Ah, sin embargo, la belleza de Colombia enmarcada con su gente, paisaje y clima cambia a una horrorosa mueca tan pronto como uno se ve obligado a lidiar con los tramites de inmigración y el Departamento Administrativo de Seguridad.
“Colombia, el riesgo es que te quieras quedar” dice el mensaje de la extensa campaña de turismo en Colombia y de verdad que es verdad: tan pronto como quieres quedarte legalmente estas sujeto a un proceso degradante y tortuoso de demandas caprichosas y sin sentido destinadas a intimidarte y sacarte dinero sin mencionar el desperdicio de tiempo, energía emocional y papel.
Es absurdo que por un lado Colombia invita a los turistas e inversionistas con los brazos abiertos; mientras que por el otro, los saca corriendo con todos estos obstáculos. Cuando algo no tiene sentido no hay sino que seguir el trayecto del dinero para encontrar una explicación.
De hecho, hay una industria de “tramitadores,” personas que le ayudan a la gente con los tramites del gobierno, por supuesto, por una tarifa. No deja uno de preguntarse si:
1) Esta en el interés de los tramitadores esforzarse por mantener los procesos gubernamentales de Colombia tan arcaicos, confusos y complicados como lo son y 2) van parte de las tarifas y gastos de los tramitadores hacia los bolsillos de los funcionarios de gobierno?
Si es cierto, esto seria llamado corrupción y es una desgracia. Lo hemos visto durante nuestro recorrido por México y Centro América.
Menos mal, estamos al final de todo este lío. Desde nuestro ultima publicación hemos sacado tiempo para disfrutar de la verdadera gente y del verdadero país volando y buscando un sitio para establecernos. Hemos encontrado nuevas laderas de vuelo y continuamos buscando hasta que encontremos nuestro sitio ideal. Las fotos son un vivo ejemplo de la hermosa Colombia que nos trajo aquí, especialmente cuando la ves con ojos de piloto de planeadores.
No comments:
Post a Comment