Antes de venir aquí, fuimos a visitar el pueblo colonial minero, ahora gran ciudad, de Guanajuato, la cual no recomendamos recorrer en ningún vehículo mas grande ni alto que un microbús. Al final, nos toco contratar por 50 pesos y dos Pepsis a dos jóvenes en una motoneta para que nos guiaran sin cortar los cables que cuelgan en la mitad de las calles. El problema fue que queríamos ir al supermercado que el libro “Mexican Camping” dice que esta en el centro de la ciudad; lo que ellos no dijeron, es que en la mayoría de las calles del centro de Guanajuato no pueden entrar vehículos mas altos de dos metros. ¡Toda un aventura la búsqueda y el parqueo en el supermercado!
A continuación, tomamos la ruta circunvalar nordeste de la Ciudad de México hacia Teotihuacán, con la idea de evitar el trafico de la capital sin acercarnos a su perímetro. Después de horas de calles llenas de policías acostados, llamados aquí “topes,” kilómetros de carreteras en construcción y paredes de camiones, nos preguntamos si hubiera sido mejor tomar la autopista hasta los alrededores de México.
Conocimos un grupo de estudiantes alemanes del colegio “Alexander-von-Humboldt Schule” de Neumünster que están de intercambio y otro grupo de niños mas pequeños de México de la Escuela Primaria Nezahualcoyotl. Esperamos que ellos utilicen nuestro blog.
En una cremeria local encontramos un queso de locura. Es blanco y se desmenuza fácilmente y súper rico con aguacates, tomates y pan blanco. Mañana antes de irnos iremos por mas y nos aseguramos de preguntar que tipo de queso es para contarles.
3 comments:
Hola
El problema de los cables creo que lo van a encontrar hasta llegar a Colombia. Normalmente el los pueblos viejos las lineas de telefono o cable la montan por donde se pueda.
Lastima no haber volado en las piramides, nunca he visto fotos en internet de pilotos volando planeadores en las piramides. De pronto en Guatemala los dejen volar
En cuanto a la comida en Mexico tienen buena zason y lo poco que he comido de alla me encanta.
Un abrazo y los esperamos para navidad en Colombia
Jorge Puello
Del DF hacia el sur, tomen la ruta hacia Oaxaca y San Cristobal de las Casas. Visiten las ruinas de Monte Alban y despues Palenque, ya en la ruta Maya. Y a los topes aqui en El Salvador los llamamos "sapos".
Veo que se estan divirtiendo mucho.
Suerte!!
Si, Jorge Luis, estas en lo correcto a este paso vamos a llegar a Colombia para la Navidad; sin embargo, no te decimos cual año.
Mario, gracias por el itinerario, Monte Alban y Palenque están en nuestra lista. Ya mandaremos fotos
Post a Comment